Nuestros Programas
Conservación de la biodiversidad
Buscamos conservar y restaurar el corredor biológico que conecta las reservas naturales de Yum Balam y Sian Ka'an, protegiendo especies clave y ecosistemas de la Península de Yucatán.
Ejes
Turismo regenerativo
Aviturismo
Ciencia ciudadana
Vida silvestre: fauna y ecosistemas
Conservación y manejo del agua
Medios de Vida sustentables
Apicultura
Meliponicultura
Agroecología
Pesca sustentable
Saberes y metodologías comunitarias
El objetivo es colaborar con las comunidades locales para desarrollar metodologías comunitarias que promuevan el desarrollo social y la conservación de la biodiversidad en el corredor biológico.
Ejes
Educación
Difusión
Cosmovisión
Medicina tradicional
Cultura viva
Capacitación y saberes comunitarios
Política Pública
Influir de manera efectiva en las políticas públicas para fomentar una gestión sostenible y consciente de la selva maya, que a su vez permitan promover cambios significativos en las regulaciones y decisiones políticas que afectan directamente nuestra región, asegurando que se prioricen la conservación del medio ambiente, el bienestar de las comunidades locales y la preservación de su cultura.
Ejes
Incidencia en política pública
Consejeros ciudadanos
Instrumentos de planeación y ordenamiento territorial

2006
Creadores y acompañantes técnicos de la iniciativa Puerta Verde. Red comunitaria de turismo de cultura y naturaleza. Que integra a 14 cooperativas del norte de Quintana Roo. Nuestra colaboración continúa hasta el día de hoy
2015-2018
Facilitadores de procesos para la implementación de una estrategia de desarrollo sustentable en comunidades de la región Maya Ka’an en Quintana Roo
2017
Facilitadores del proceso de Consulta Pública para el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano.
2012-2015
Agencia local de desarrollo para el sureste de México (2012-2015) para el impulso de corredores biológicos socialmente protegidos y proyectos de desarrollo comunitario sustentable, en colaboración con (Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo).
2011
Facilitadores de procesos de capacitación y acompañamiento de las principales redes de turismo de la península: en la región Maya Ka’an la red de turismo comunitario de la zona maya, en Yucatán la red Ko’ox Mayab y en Campeche el Consejo de Turismo Rural
2015
Expertos locales para la implementación de una estrategia de comercialización y posicionamiento en medios de Caminos Sagrados.
2011-2016
Asesores técnicos de empresas ecoturísticas de la Península de Yucatán con el fin de dar cumplimiento a criterios de sustentabilidad y competitividad como base para obtener el certificado de sustentabilidad de ecoturismo en el circuito península de Yucatán. (NMX-133)